Competitividad

Con el gas natural, las industrias y los comercios hacen un uso eficiente de sus recursos, utilizando un combustible más económico y limpio.
El sector industrial y el de comercio son grandes consumidores de energía en Colombia, por lo que su rol en la competitividad del país y en las metas ambientales es muy grande.
Participación por sectores en el consumo final de energía (PJ) 1975-2019


El gas natural, por sus atributos económicos y su aporte a la responsabilidad ambiental y social de las industrias, se ha convertido en el combustible más usado con un 29% del total.
Sin embargo, aún hay muchas industrias que generan energía con carbón, que tiene altas emisiones de material particulado y dióxido de carbono.
En Bogotá y Antioquia, el 22% y 18% de las emisiones de material particulado fino contaminante provienen de fábricas que usan hornos o calderas a carbón, donde se destacan las tintorerías, ladrilleras y las fundiciones.
En Cundinamarca y Antioquia se reportaron cerca de 300 fábricas que usan carbón, lo que las convierte en el segundo mayor contaminante.
Consumo de energéticos del sector industrial (2018) – (PJ) (IEA, 2020; UPME, 2020)




El sector del comercio usa el 5% de la energía en Colombia, privilegiando la electricidad y el gas natural como combustible para generar calor, iluminación, refrigeración, entre otros.


Es una elección natural ser la energía de la reactivación