El Gobierno nacional le está restando credibilidad a los anuncios de empresas como Vanti de lo que será un aumento en la factura del servicio de gas natural por cuenta de las importaciones de este tipo de combustible y pidió investigar la situación.
A través de un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía informó que en diciembre pasado verificó que había el gas suficiente en la reserva nacional para atender la demanda requerida en el inicio de 2025 y que Ecopetrol también tenía la posibilidad de asegurar la cantidad para el abastecimiento.
“La Comisión de Regulación de Energía y Gas expidió la Resolución 102 015, que moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia, flexibilizando las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores”, agregó el Ministerio.
Por esto, solicitaron de manera formal a las superintendencias de Servicios Públicos Domiciliarios y de Industria y Comercio que inicien las investigaciones correspondientes y tomen las medidas necesarias para proteger el bolsillo de los consumidores.
Y es que el pasado miércoles se conoció la comunicación de Vanti, en la que confirmaba que sus usuarios residenciales, comerciales e industriales tendrán incrementos de hasta 36% en sus tarifas de gas natural a partir del mes de febrero.
![Cambios en factura Vanti Cambios en factura Vanti](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/1cb4f0a/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F25%2Fb3%2Fbc552b5d426eb3884f4cad2b4c31%2Fcambios-en-factura-vanti.jpg)
Ahí se incluye a quienes están conectados a las empresas Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP, y Gas Natural del Cesar S.A. ESP.
Entre los argumentos de la empresa privada, está la escasez de gas en Colombia y que desde el pasado 1 de diciembre el país está importando este tipo combustible alcanzando incluso el 3% de la demanda total nacional.
Por ahora, el mayor impacto lo sufrirá el interior del país, pues está más lejos de los puertos donde llega ese gas importado y su costo de transporte es más alto.
“Confiamos en que esta circunstancia no se extienda en el largo plazo, para lo cual necesitaremos continuar con un trabajo conjunto que permita obtener un marco regulatorio que viabilice la optimización de los precios tanto del gas nacional como del importado en el largo plazo, así como un esquema de remuneración de transporte que reconozca las nuevas circunstancias del mercado”, informó Vanti.
Entre tanto, empresas como Naturgas y EPM también han anticipado alzas en los costos por motivos similares.
Fuente: .bluradio.com