El congreso de Naturgas, en Barranquilla, ha dejado en evidencia las diferencias que persisten entre el gremio y el gobierno de Gustavo Petro.
La discusión entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y las empresas por la situación del gas en Colombia se viene calentando desde 2024, pero en este 2025 se ha intensificado con la importación de gas natural.
Desde diciembre pasado, el país ha importado gas para atender la demanda (desde 2016 se importaba, pero solo para respaldar la generación térmica).
Las facturas han subido en el país, según las empresas, por los mayores costos logísticos que supone la importación. Pero el presidente Petro en varias ocasiones ha cuestionado dichos aumentos y ha dicho que el gas local era suficiente, pero que los privados han preferido comprar gas caro.
En el último consejo de ministros televisado, el mandatario le pidió a Ecopetrol que se encargue de importar el gas que se necesita (algo que la empresa en este momento no puede hacer porque no cuenta con la infraestructura).
Este jueves, desde Barranquilla, Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, hizo un llamado al gobierno Petro para que “respete los datos que producen sus entidades públicas”.
Murgas aseguró que las cifras relacionadas con los faltantes de gas natural no son del gremio ni de los agentes del mercado, sino de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero-energética y el gestor del mercado, que contrata la CREG. “En las cifras está la realidad. Así como el presidente en una conversación del emir de Qatar reconoció que en Colombia hay escasez de gas, que crea en las cifras que emiten sus propias entidades, para que sepa que en el mercado de gas no estamos especulando”.
De acuerdo con las cifras citadas por el gremio, el déficit este año es de 7,6 %, de esa cifra, el 4 % se está atendiendo con gas importado y el resto se cubre con el gas que no han usado las plantas térmicas.
El último informe del gestor del mercado, que es la Bolsa Mercantil de Colombia, indica que el faltante de gas local este año es del 5 % de la demanda. Esta cifra, de noviembre, será actualizada en las próximas semanas.
Orlando Velandia, presidente de la ANH, dijo este jueves en el congreso de Naturgás que el gobierno tiene como prioridad garantizar el suministro de gas y que este año se incorporarían cerca de 95 millones de pies cúbicos de gas nacional que permitirán reducir la cantidad de gas importado que se necesita.
Sin embargo, hasta el momento se estima que el déficit aumentaría en 2026, es decir, se tendrá que importar más gas. Según el gestor del mercado, el próximo año el faltante sería del 12 % de la demanda.
De acuerdo con Velandia, se está investigando la posible sobrecontratación que presuntamente hicieron algunos agentes del mercado que habrían comprado gas extra para luego revenderlo a mayores precios. El aumento también es materia de investigación por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos y de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Lea el articulo original a continuación: El Espectador