Foto: freepik
Cerca de 1.400 hogares en siete municipios de Cundinamarca gozarán temporalmente del servicio público de gas natural.
La Gobernación de Cundinamarca, en convenio con Ecopetrol e Invercolsa anunció la firma de tres nuevos convenios que permitirán extender la cobertura del servicio de gas y brindar el servicio público de manera gratuita temporalmente.
Jorge Emilio Rey, el gobernador de Cundinamarca, aseguró que son más de $5.700 millones de inversión conjunta que permitirá beneficiar a 1.400 inicialmente.
“Esto se traduce en mejores condiciones de salud, reducción de la deforestación y hasta un 40 % de ahorro en los costos del servicio para nuestras familias. Aquí estamos hablando de un esfuerzo compartido: por cada peso que invertimos desde la Gobernación, los operadores están invirtiendo dos. Y eso hace que este sea un modelo potente, que suma voluntades y nos acerca a una meta ambiciosa: 60.000 nuevos usuarios de gas en Cundinamarca”, expresó el mandatario.
¿Quiénes serán los beneficiarios?
Ecopetrol, por su parte, afirmó que esta alianza con Invercolsa, y su filial Alcanos, llevarán Gas Natural a 220 viviendas de estratos 1 y 2 de siete municipios.
La construcción de las instalaciones internas la garantizará Alcanos y la Gobernación de Cundinamarca, con una inversión de $230 millones; y el 100 % de los derechos de conexión la asumirá Ecopetrol, por un valor de $209 millones, para un total de $439 millones. Alcanos también ofrecerá tres meses de periodo de gracia para que los nuevos usuarios inicien el pago del servicio.
Hemos firmado tres nuevos convenios que nos permiten extender la cobertura del servicio de gas por redes a cerca de 1.400 nuevos usuarios en los municipios de #Fusagasugá, #Silvania, #Tena, #SanAntonio del Téquendama, #Ricaurte, #Cáqueza y #Granada. Son más de $5.700 millones de… pic.twitter.com/clZsCLYHKF
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) May 13, 2025
“La iniciativa Gas Social busca reducir el uso de leña y otros combustibles altamente contaminantes, al mismo tiempo contribuir a la salud de los usuarios y la protección del medio ambiente, generando desarrollo sostenible y transformación social a sus beneficiarios”, explicó Ecopetrol.
Los municipios beneficiarios son siete:
Ricaurte
Fusagasugá
San Antonio de Tequendama
Silvania
Tena
Cáqueza
Granada
De esa manera, según dijeron fuentes de ECOPETROL a RED+ NOTICIAS, cerca 1.400 hogares de los estratos 1 y 2 de estos siete municipios gozarán del servicio público de gas natural durante los primeros tres meses.
Después de ese plazo los usuarios empezarán a efectuar el pago de su servicio, teniendo en cuenta que es un servicio público muy económico y por ser familias de estrato 1 y 2 tienen tarifas subsidiadas, añadió la petrolera.
“La expansión del gas domiciliario no solo mejora las condiciones de vida, sino que también dinamiza la economía local y contribuye a mitigar el impacto ambiental en todo el territorio cundinamarqués”, citó la Gobernación.
Fuente: Redmas