John Maya ha cumplido el sueño de muchos. En 1980 este ingeniero eléctrico de la Universidad Pontificia Bolivariana entró a EPM para realizar sus prácticas. Hoy, 40 años después, y luego de pasar por varios roles, lidera el rumbo de la compañía en un entorno con varios desafíos como la transición energética. La mayoría de…
El Gobierno busca que no haya consecuencias para los usuarios y la estabilidad del sector. El hundimiento en el Congreso de la Ley de Financiamiento traerá serias consecuencias en los subsidios de gas y energía. La advertencia la hizo el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. El sector energético colombiano tiene una deuda acumulada…
A través de una carta dirigida a Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, y a Diego Alejandro Guevara, recién nombrado jefe de la cartera de Hacienda y Crédito Público, los gremios del sector de energía eléctrica y gas natural (Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y SER Colombia) solicitaron una reunión para “aclarar imprecisiones sobre…
El más reciente hundimiento en el Congreso de la República de la ley de financiamiento, o más conocida como reforma tributaria 2.0, continúa causando fuertes repercusiones en diversos sectores de la economía, entre ellos en el energético: que ha tenido durante la vigencia del 2024 diferentes dificultades, entre ellas la amenaza de apagón por la sequía…
Bogotá, 17 de diciembre de 2024.- La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) presentó el informe ‘El Gas Natural en Cifras 2024’, un análisis detallado que evidencia la importancia del gas natural como fuente esencial para la transición energética y la seguridad del país. El documento revela que la producción promedio de gas natural en…