Colombia tiene la tarea de reducir la pobreza energética de 1,8 millones de personas en el país
Colombia, al igual que muchos otros países en desarrollo, enfrenta el desafío de reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de su población.
Colombia, al igual que muchos otros países en desarrollo, enfrenta el desafío de reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de su población.
La revisión periódica de gas natural es una inspección que se hace sobre las redes de este energético. Con esta revisión se verifican las condiciones de funcionamiento de las instalaciones internas de los equipos de gas
El gas natural es un energético ampliamente utilizado en todo el mundo como fuente de energía para la generación de electricidad, calefacción y transporte, pero lo que muchos no saben, es que también es un componente clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial.
El pasado 30 de marzo, Naturgas presentó al Departamento Nacional de Planeación, el estudio llamado “El gas natural como vehículo para elevar el bienestar y reducir la privación energética de los hogares en Colombia”
Los distritos térmicos son plantas que funcionan en un sistema de generación de energía térmica en forma de vapor, agua helada o caliente. Usualmente están ubicados en grandes ciudades con el fin de suplir necesidades de calefacción, enfriamiento y suministro
No es extraño comprobar que, en la ciencia y la energía, el trabajo de las mujeres durante los primeros años de la historia no fue reconocido, se podría decir que en muchas ocasiones el trabajo de las mujeres fue ignorado y sólo tuvo crédito hasta mucho tiempo después.
Un análisis realizado por Naturgas señala que al cierre del año 2022 la industria del gas natural cuenta con la participación de más de 7 mil mujeres dentro de sus empresas y más de 600 ocupan posiciones de liderazgo.
El biogás es un energético que se obtiene principalmente de residuos ganaderos y agroindustriales, lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas y una fracción de residuos sólidos urbanos.
En el 2022, como parte de la lucha contra el cambio climático, la Unión Europea se marcó como objetivo reducir sus emisiones de gases efecto invernadero entre un 80 % y 95 % para el año 2050.
El 2022 fue un año lleno de aprendizajes para el sector energético en el mundo, en especial, por la crisis que vivió el continente europeo tras el corte de suministro de gas natural por parte de Rusia debido a su conflicto con Ucrania.