El acta de la Procuraduría sobre la visita de inspección que hizo la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a Naturgás deja al descubierto que en ese procedimiento existieron serias irregularidades que preocupan al Ministerio Público y que el organismo describe como “subjetividad”.
El Ministerio Público también advierte que hay dudas sobre las garantías y los derechos fundamentales de los “interrogados” o “declarantes” en esa diligencia y que durante su práctica quedó claro que no había evidencia de “las garantías probatorias de conducencia, pertinencia y utilidad”.

Los hechos sucedieron el pasado viernes, cuando funcionarios de la SIC llegaron a una visita sorpresa a Naturgás, dirigido por Luz Stella Murgas. La dirigente gremial atendió la diligencia con su apoderado. La Procuraduría acompañó ese proceso, en el cual miembros de la SIC tomaron control del celular de Murgas y de los computadores de la entidad.
El acta sostiene que el funcionario de la Procuraduría les pidió a los de la SIC que relataran cuáles eran las razones de esa diligencia. Sin embargo, sus funcionarios señalaron que la información del expediente que daba pie a la visita era “confidencial y tenía un carácter reservado”.
La Procuraduría también increpó a la SIC sobre si existía una autorización judicial para tomar el celular de Luz Stella Murgas. Ante eso, “la SIC responde que no se contó con autorización judicial”. El acta recoge lo que dijo la dirigente gremial en ese momento.


“Me pidieron el celular y me indicaron que iban a obtener información sobre el mercado mayorista primario y secundario de gas natural y como presidenta debían hacer una extracción de mi celular. Manifesté mi preocupación porque en mi dispositivo hay información de menores de edad, mis hijos […]. Me respondieron que no se puede hacer extracción parcial, sino que debía hacerse una extracción total. Pregunté por la cadena de custodia, insistí en por qué no se podía extraer solo lo laboral. Suspendieron la diligencia de forma parcial y finalmente se accedió a extraer solo lo laboral. El ejercicio fue el siguiente: abrimos el chat y abrimos WhatsApp por WhatsApp, todos los WhatsApp relacionados con mis funciones, no solo aquellos relacionados con el objeto de la investigación, y ellos me indicaron qué chats se debían extraer y cuáles no, chats como el del contralor general, el contralor distrital, el contralor delegado, que no sé qué tienen que ver con el mercado mayorista del gas natural […]. En cada chat me pedían buscar las palabras gas y precios”.
La Procuraduría enumera las demás diligencias hechas con la información de Murgas, pero también de los otros funcionarios del gremio. Y al final concluye que la Procuraduría encontró numerosas irregularidades en la arbitraria visita que realizó al gremio del gas.

Allí enumera 15 conclusiones:
“1. La SIC no aportó el acto administrativo que inicia la averiguación preliminar, a partir de la cual se realizó la visita administrativa iniciada el 12 de febrero de 2025.
2. La SIC no aportó el expediente administrativo de la averiguación preliminar, vulnerando posiblemente lo dispuesto en el artículo 36 del CPACA.
3. El ‘despacho’, como lo denomina la SIC, se encuentra conformado por cuatro contratistas por prestación de servicios, y un funcionario público de cargo profesional universitario, adscritos a la Delegatura de Promoción y Protección de la Competencia.
4. El ‘despacho’ no tiene conocimiento del acto administrativo que inicia la averiguación preliminar, ni el expediente administrativo de esta.
5. La SIC aduce que el acto administrativo que faculta a los contratistas para la práctica de pruebas es la denominada credencial de visita. No obstante, la PGN presenta dudas frente a qué dicho documento sea considerado como un acto administrativo.
6. Se practicaron pruebas sin orden judicial.
7. Se practicaron pruebas sin determinar la naturaleza de estas, ni los procedimientos adyacentes a cada tipo de pruebas.

8. Las pruebas fueron practicadas por todo el ‘despacho’, es decir, todas las personas mencionadas en la credencial de visita.
9. Se desconoce el objeto delimitado de la visita administrativa de la SIC.
10. La SIC aclara que no se encuentra en una investigación formal.
11. Se presentan dudas sobre las garantías y derechos fundamentales de los ‘interrogados’ o ‘declarantes’.
12. Se desconoce la legitimidad de la SIC para adelantar la práctica de pruebas sin orden judicial y en una fase de averiguación preliminar.
13. Preocupa al Ministerio Público la subjetividad a partir de la cual se determinó las pruebas a practicar, así mismo, se advierte la no evidencia de las garantías probatorias de conducencia, pertinencia y utilidad.
14. No existe trazabilidad de las instrucciones otorgadas por el coordinador al ‘despacho’.
15. La Procuraduría General de la Nación solicita la inclusión de los contenidos y temáticas abordadas en la presente visita en el acta y documentación de la visita administrativa qué adelantada la SIC sobre Naturgás”.
Fuente: semana.com