Foto: Envato
Foto: Envato
El año pasado la empresa produjo 27,6 millones toneladas y exportó 30,2 millones de toneladas de carbón.
Debido a las difíciles condiciones de mercado que se registran actualmente, Drummond también tomó la decisión de comenzar a producir menos carbón en sus minas Pribbenow y El Descanso, ubicadas en el departamento del Cesar.
Según explicó, la demanda de carbón en Europa (mercado del carbón colombiano) está nuevamente en declive tras un breve aumento causado por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Lo que se ha dejado de vender en Europa no se ha podido llegar a Asia porque este mercado representa mayores costos de transporte para la empresa, lo cual la pone en un posición de desventaja frente a otros países exportadores de carbón.
A raíz de esto, Drummond tiene actualmente un aumento en los inventarios de carbón en los puntos de cargue y acopio, por lo que una parte significativa de la producción prevista para lo que resta del año no se ha podido vender.
A estos se suma un aumento de los costos operativos debido a mayores impuestos, aranceles y regulaciones laborales, junto con la inflación que afecta a los equipos y materiales.
Estas también fueron las razones que llevaron a Cerrejón a tomar la misma decisión el pasado 25 de marzo. La reducción en su producción anual será entre 5 y 10 millones de toneladas.

Foto: Envato
Ahora, la empresa estima que su producción anual de carbón será de 11 a 16 millones de toneladas, aunque estas cifras están sujetas a una revisión permanente de las condiciones del mercado.
Si la situación no cambia, Drummond aseguró que tomará medidas adicionales a finales de 2025 para optimizar las operaciones, incluyendo ajustes en los horarios de operación.
En 2024, Drummond produjo 27,6 millones toneladas, y exportó 30,2 millones de toneladas, lo que representó un 11,6 por ciento de crecimiento de las exportaciones.
Este carbón fue vendido en más de 20 países, incluyendo Corea del Sur, México, Países Bajos, Chile, Turquía, Taiwán, Polonia, Brasil, Puerto Rico, y Japón, entre otros.
Lea el articulo original a continuación: El tiempo