Photo: Freepik
La compañía denunció que está siendo objeto de extorsiones por parte de una familia de la comunidad, en donde se encuentra el proyecto Sucre Norte. Dichas personas estarían exigiendo pagos económicos a cambio de levantar los bloqueos.
Canacol Energy denunció que su proyecto Sucre Norte, en el municipio de San Marco, sigue sufriendo de una parálisis debido a bloqueos ilegales que se registran por parte de algunas personas de la comunidad de influencia de dicho proyecto.
La compañía recordó que esta situación se está registrando desde el pasado 1 de abril, lo que ha generado impactos negativos tanto para sus finanzas como para su operación.
En un breve comunicado, la compañía dijo que “pese a los esfuerzos realizados para el desarrollo armónico del proyecto Sucre Norte amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y ubicado en el municipio de San Marcos, Sucre, persisten bloqueos ilegales y actos vandálicos que amenazan la seguridad de la operación, el medio ambiente y la convivencia pacífica en la región”.
Tras ese reporte, Canacol Energy también denunció que dichos bloqueos están siendo impulsados por el ciudadano Darinel Arrieta y su familia, a quién señalo de extorsión, ya que según la versión de la compañía dicha persona “está exigiendo pagos económicos a cambio de permitir el avance de las actividades en la zona”.
En las recientes jornadas, se reportaron nuevamente actos vandálicos contra infraestructura de la compañía. Así mismo, se confirmó la quema de maquinaria amarilla y rotura de tubería importante para la operación.
En su pronunciamiento, la productora de gas, dijo: “Los responsables identificados, Darinel Arrieta y Moisés Barreto, han promovido sistemáticamente desinformación y confrontaciones dentro de la comunidad, afectando el tejido social y poniendo en riesgo el desarrollo del proyecto, el cual cuenta con todos los permisos legales y ambientales vigentes”.
En pérdidas económicas, la empresa confirmó que desde que iniciaron los bloqueos la cifra ya asciende a los 8.7 millones de dólares, más otro millón de dólares por la pérdida de equipos y maquinaria.
Finalmente, Canacol informó que se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) con la participación de la Fuerza Pública, la Alcaldía de San Marcos, la Personería Municipal, Bomberos, la Defensoría del Pueblo y el Comité Local de Atención y Prevención de Desastres, con el fin de garantizar la seguridad y el establecimiento del orden.
Asimismo, se ha dispuesto el acompañamiento de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) para facilitar los canales de interlocución y protección en el área.
Fuente: wradio