Foto: Fitch Ratings
Reafirmó la calificación en AAA (col) de la compañía de energía colombiana con perspectiva estable.
Archivo / EL TIEMPO
La calificadora de riesgo Fitch Ratings removió la observación negativa de las calificaciones nacionales de largo plazo de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. (EPM) y sus emisiones locales. Con este cambio la nota crediticia quedó en ‘AAA (col)’ con perspectiva estable.
Al igual que con EPM, Fitch también removió la observación negativa de las subsidiarias de EPM: EPM Inversiones S.A., Empresa de Energía del Quindío S.A. E.S.P. (Edeq), Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P. (Cens), Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. (Chec), Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. (Essa), Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P. (AGN) y Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P. (Ania), armó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo en ‘AAA(col)’ con Perspectiva Estable y ‘F1+(col)’, respectivamente.
“La decisión de Fitch de remover la observación negativa de EPM obedece al cierre exitoso del túnel derecho del sistema auxiliar de desviación bloqueado de Ituango en 2024. Este desarrollo crítico le ha permitido a EPM recuperar el control total del proyecto Ituango y mitigar efectivamente el riesgo de inundaciones mayores río abajo”, mencionó Fitch Ratings.
Aseguró en la comunicación que, con este riesgo eliminado, el proyecto se encuentra en una trayectoria estable hacia su nacionalización completa para 2027, lo que reforzó la estabilidad operativa de EPM y mejoró el perfil de riesgo general del proyecto. Las calificaciones de EPM reflejan una propiedad y control fuertes por parte de su propietaria, la ciudad de Medellín [AAA (col) Perspectiva Estable].
A su turno, la calificadora de riesgo también cambio la perspectiva de la filial Aguas Regionales EPM S.A. E.S.P. (AR), armó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo en ‘AA-(col)’ con perspectiva estable y en ‘F1+(col)’, respectivamente. Por último, Fitch armó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Empresas Varias de Medellín S.A. E.S.P. (Emvarias) en ‘AA+(col)’ con Perspectiva Estable y ‘F1+(col)’, respectivamente.

EPM
Guillermo Ossa / Portafolio
¿Qué más tuvo en cuenta la calificadora?
Además, del avance que ha tenido la Central de Hidroituango, con la entrada de cuatro de las ocho unidades de generación, la calificadora de riesgo tuvo en cuenta otros instrumentos para mejorar la perspectiva de negativa a estable.
Recomendado: Decisión de Fitch le permitiría a Colombia ‘comprar tiempo’ para hacer ajustes fiscales
Dentro de esta se encuentran que las calificaciones de EPM y las del distrito de Medellín están vinculadas dada la relevancia financiera de la empresa para Medellín, por lo tanto, pesó la falta de documentación efectiva que limita la distribución de dividendos, y la influencia del distrito en la administración y operaciones de la empresa. En promedio, las distribuciones de EPM contribuyen con 20% o más de los ingresos del distrito y 20% a 30% del presupuesto de inversión de la ciudad.
Entre tanto, resaltó el perfil crediticio sólido con el que cuenta EPM, ya que es respaldado por operaciones en negocios regulados en mercados maduros, una base de activos robusta y diversificada, junto con un apalancamiento moderado (deuda a EBITDA) y una posición sólida de liquidez.
También, se tuvo en cuenta el perfil crediticio débil de la subsidiaria Afinia, la cual representa el 12% del capex para el segmento de energía. La posición de caja de Afinia se ha debilitado significativamente en los últimos dos años debido a los costos elevados de energía y a su financiamiento.