Foto: Cámara de Hidrógeno ANDI NATURGAS se transforma e integra biogás y biometano
La nueva Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables será un actor clave en el impulso a una matriz energética más limpia, circular y eficiente
La Cámara de Hidrógeno ANDI NATURGAS anunció su transformación en la Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables ANDI NATURGAS, ampliando su alcance estratégico con la integración del biogás y el biometano como vectores esenciales de la transición energética. Así se anunció en el 3˚ Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética, que se celebra en el Centro de Convenciones de Cartagena, hasta el 17 de julio.
Esta decisión representa un paso clave en la evolución del sector hacia un modelo energético más diverso, sostenible e inclusivo. “La Cámara de Hidrógeno evoluciona. Esta nueva línea estratégica reconoce el valor de todos los recursos disponibles —el hidrógeno, el biogás y el biometano— como motores de transformación para el país”, afirmó Karen Peralta, directora de la Cámara.
La nueva Cámara impulsará una agenda articulada con la Hoja de Ruta del Hidrógeno y la Transición Energética Justa, que prioriza la creación de hubs regionales de energía limpia en departamentos estratégicos como Atlántico, Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca y La Guajira, donde confluyen capacidades industriales, infraestructura y voluntad empresarial.
Entre las acciones previstas se encuentra el desarrollo de un marco regulatorio para los certificados de origen del biometano, el impulso de nuevas iniciativas legislativas que amplíen los incentivos para los gases renovables, y el apoyo a empresas de servicios públicos interesadas en incorporar biometano en sus portafolios energéticos.
“El país produce 12.000 toneladas de residuos orgánicos, si los valorizamos direccionándolos hacía uso energético en biogás y biometano podemos llegar a producir 100 millones de pies cúbicos día de gas natural renovable a la matriz energética colombiana, reduciendo la intensidad de carbono de los usos de energía e impactando positivamente la calidad de vida de personas en zonas rurales y urbanas”, aseguró Marco Sanjuán, presidente de la junta directiva Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables.
Con esta transformación, la Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables inicia una etapa que integra hidrógeno, biogás y biometano bajo una misma hoja de ruta. Su objetivo: diversificar la matriz energética, dinamizar los territorios y atraer inversión limpia que aporte al desarrollo social y productivo de Colombia.
Fuente: Caracol