Foto: Freepik
Con una inversión conjunta de $6.363 millones, la iniciativa dotó de gas natural a 1.627 viviendas urbanas y 1.373 rurales.
En el corregimiento de Camarones, Ecopetrol, junto con Gases de La Guajira y la Gobernación departamental, hizo entrega oficial de 3.000 nuevas conexiones domiciliarias de gas natural que llevarán este energético a más de 11.000 personas, con un enfoque especial en hogares vulnerables.
La inversión conjunta del proyecto ascendió a $6.363 millones y permitió la instalación de 1.627 conexiones en zonas urbanas y 1.373 en zonas rurales, beneficiando a familias de Dibulla (482 beneficiarios), Distracción (59), El Molino (78), Fonseca (254), Riohacha (726), San Juan del Cesar (386), Uribia (696), Urumita (56) y Villanueva (265).
“Este logro reafirma que los avances de Ecopetrol no solo se miden en cifras financieras o productivas, sino en los beneficios sociales que generan para miles de familias colombianas. Hoy demostramos que invertir en infraestructura energética también es invertir en dignidad y en futuro”, afirmó Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, durante la entrega.
De esta manera, estos hogares permitirá a las familias dejar atrás el uso de leña y combustibles sólidos, con beneficios directos en la salud (menos enfermedades respiratorias por humo), en la seguridad doméstica y en la economía familiar, dada la reducción en el gasto energético. Además, contribuye a disminuir la deforestación ligada al leña y a mejorar la calidad de vida, sobre todo en zonas rurales donde el acceso a energéticos limpios había sido limitado.
Desde 2019, Ecopetrol ha destinado más de $77.000 millones en proyectos de gas social en 12 departamentos, beneficiando a más de 42.000 usuarios. La entrega en La Guajira, dice la compañía, consolida el compromiso con una transición energética justa, ordenada y responsable, orientada a garantizar seguridad energética y equidad social en territorios prioritarios.
Para la Gobernación de La Guajira, estas conexiones significan una oportunidad para impulsar condiciones de vida más dignas y crear condiciones para el desarrollo productivo en los hogares impactados.
Según los voceros de Gases de La Guajira y Gases del Caribe, la operación técnica incluyó la puesta a punto de redes domiciliarias, instalación de medidores y capacitación a las familias en el uso seguro del servicio, preparativos que facilitarán la operación continua y segura del suministro.
Ecopetrol apuntó además que el proyecto seguirá su fase de seguimiento para garantizar la correcta operación de las redes, atención a fallas y potencial extensión de cobertura en otras comunidades del departamento.
Fuente: ElTiempo