Regasificadora de Cartagena Foto:Spec
El mantenimiento comenzó el pasado 14 de octubre. A través de esta terminal se importa el gas natural que necesitan las térmicas del Caribe.
El mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena avanza en un 95 por ciento y entra a su etapa final de enfriamiento de los sistemas, la cual concluirá a las 11:59 p. m. de este martes.
De acuerdo con el informe presentado por la viceministra de Energía, Karen Schutt, las labores de mantenimiento asociadas a válvulas, equipos y sistemas principales ya fueron ejecutadas exitosamente.
El 5 por ciento restante corresponde a las tareas de enfriamiento y estabilización de procesos, paso previo a la reanudación de la operación de regasificación, programada para las 00:00 horas del 15 de octubre.
“El mantenimiento de Spec se ha desarrollado de manera controlada, cumpliendo con los estándares técnicos y sin afectaciones al suministro. El país cuenta con un sistema energético estable y con el respaldo necesario para atender la demanda”, aseguró la viceministra Karen Schutt.
A través de esta regasificadora se importa el gas natural que requieren Tebsa, Termocandelaria y Termoflores para generar energía eléctrica. Estas térmicas atienden casi el 75 por ciento de la demanda de la región Caribe.
El Ministerio de Minas y Energía aseguró que la prestación del servicio de energía eléctrica y el abastecimiento de gas natural en los sectores esenciales e industriales avanzan con total normalidad, sin reportes de afectaciones asociadas a este mantenimiento.
“Entramos en la recta final del mantenimiento con un balance positivo: operación segura, coordinación efectiva y suministro asegurado para todos los usuarios”, afirmó Karen Schutt.
Sin embargo, el viernes de la semana pasada se conoció que Ecopetrol le cortó el suministro de gas natural a Termoyopal, una termoeléctrica que está conectada directamente al campo Floreña, en el departamento de Casanare.
También le dejó de suministrar gas natural a Termomechero, una térmica que tiene una capacidad de 58,3 megavatios. Estas dos plantas aportan el 4 por ciento de la energía firme que requiere el país.
Fuente: ElTiempo