Foto: Freepik
Canacol Energy reportó sus resultados del segundo trimestre, obtuvo US$64,8 millones de ingresos en el periodo, lo que representa 27% de caída frente a US$88,3 millones al segundo trimestre de 2024. La compañía explicó que esto se dio por una disminución en los volúmenes de ventas realizadas de gas natural y GNL.
La producción de gas natural y GNL llegó a 124.345 Mcfpd, lo que significa 24% de disminución frente a 162.652 Mcfpd en 2024. Las ventas contractuales realizadas de gas natural “disminuyó 25% y 20% a 119,0 MMcfpd y 123,8 MMcfpd para los tres y seis meses terminados en junio 30 de 2025, respectivamente, en comparación con 158,5 MMcfpd y 154,5 MMcfpd para los mismos períodos en 2024, respectivamente”, señalaron por medio de un comunicado.
Por su parte, la utilidad llegó a US$13,8 millones, mientras que en este mismo periodo de 2024 se reportaron pérdidas por US$21,2 millones. La utilidad por acción se ubicó en US$0,41, mientras que el año pasado hubo pérdida de US$0,62.
“El aumento en la ganancia neta es el resultado de reconocer una recuperación del impuesto sobre la renta diferido no en efectivo de US$14,1 y US$33,6 para los tres y seis meses terminados en junio 30 de 2025, respectivamente, en comparación con un gasto de impuesto sobre la renta diferido no en efectivo de US$42,6 millones y US$43,1 millones para los mismos períodos en 2024, respectivamente”, explicó la compañía.
El Ebitda ajustado disminuyó 35% a US$47,3 millones para los tres meses terminados en junio 30 de 2025, en comparación con US$73,1 millones para el mismo período en 2024. La disminución se debe principalmente a una reducción en los volúmenes de ventas contractuales realizadas de gas natural y GNL.
Desde la compañía indicaron que en junio de 2025 fue perforado un nuevo pozo de exploración exitoso, Borbón-1, y un nuevo pozo de evaluación exitoso, Fresa-4.
“A finales de julio de 2025, los pozos de exploración Borbón-1 y Zamia-1, ubicados en el área de Sucre Norte, fueron conectados a las instalaciones de producción permanente en Jobo, cada uno actualmente produciendo aproximadamente 8 MMcfpd. El pozo de evaluación exitoso Fresa-4 también se puso en producción a finales de julio de 2025 y actualmente está produciendo a aproximadamente 9 MMcfpd. Una vez completado, se prevé que el pozo de exploración Palomino-1 entre en producción a una tasa de entre 8 y 10 MMcfpd a mediados de agosto de 2025. Las ventas actuales de gas natural son de aproximadamente 138 MMcfpd”, agregó Canacol Energy.
Fuente: LaRepublica