Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas. | Foto: Caracol Radio
Para la presidenta de Naturgas, permitir que los entes territoriales inviertan en infraestructura energética con recursos del Sistema General de Participaciones sería clave para garantizar el acceso al gas natural en zonas vulnerables.
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, destacó que Colombia ha logrado una notable expansión en la cobertura de gas natural, pasando de 1,9 millones a más de 11,6 millones de hogares conectados. Sin embargo, reconoció que aún persisten desafíos en las zonas apartadas donde muchas familias vulnerables continúan cocinando con leña, sin acceso al servicio.
Según Murgas, parte del problema radica en los altos costos de inversión en infraestructura para llevar el gas a estos territorios, sumado a la limitada capacidad económica de las familias para cubrir dichos costos. En este contexto, la descentralización —entendida como la transferencia de competencias y recursos a los gobiernos locales— podría ser una herramienta clave para cerrar esa brecha.
“La descentralización y el uso de recursos del Sistema General de Participaciones para expandir el servicio de gas permitirían facilitar la inversión pública sin que los costos recaigan sobre los usuarios, lo que ayudaría a reducir la pobreza energética en regiones apartadas”, afirmó Murgas durante su participación en Ruta Regiones: un desafío por la descentralización.
Fuente: Caracol