Foto: Freepik
Seis conferencias, dos paneles y un conversatorio, en torno a la seguridad energética, incluye este foro, que se realizará en el Hotel Intercontinental.
Con la participación de líderes de los principales gremios energéticos del país, empresas de servicios públicos, entidades oficiales y autoridades distritales y departamentales, este martes 23 de septiembre se realiza el ‘Foro Articulación: La clave del éxito para la seguridad energética en Colombia’, organizado por El Universal.
Estos son los paneles y los panelistas invitados
‘Realidades y desafíos del sector energético: continuidad en la prestación del servicio de energía y gas’, es el título del primer panel de la jornada. Los invitados son:
– Kathrine Simancas, directora sectorial de Energía Eléctrica y Gas Natural de la Asociación Nacional de Empresa de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco.
– Luz Stella Murgas Maya, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas.
– Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH.
– Ricardo Arango Restrepo, gerente de Afinia.
– Pilar Rodríguez Caicedo, de Surtigas.
Modera: José Camilo Manzur, presidente de Asocodis.
El segundo panel se titula: ‘Construcción de una hoja de ruta articulada para garantizar el abastecimiento, confiabilidad y nuevas fuentes energéticas de Colombia’, con los siguientes panelistas:
-Karen Schutt Esmeral, viceministra de Energía.
– Nicolás Rincón Munar, director de Infraestructura y Energía Sostenible del Departamento Nacional de Planeación – DNP.
– Rodolfo Anaya Abello, presidente del Grupo Vanti.
– Juan Ríos, gerente de Planta Norte Yara.
Modera: Nicolás Pareja Bermúdez, director del periódico El Universal.
Los organizadores y aliados del Foro
‘El Foro Articulación: La clave para la seguridad energética en Colombia’ es organizado por El Universal en alianza con la Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe y la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB). Este evento tiene como aliados estratégicos a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Ecopetrol, Afinia, Petromil, Tebsa, Cámara de Comercio de Montería, Volkswagen, Vanti, TGI, Urrá, Sinergia, Calamarí, Ises, Okianus, EGAL, Surtigas, ISA y Yara. Apoya el Hotel Intercontinental.
Fuente: ElUniversal