Presidente Ejecutivo de Campetrol, Nelson Castañeda. Foto: VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía
La economía colombiana ha perdido un billón de pesos porque los bloqueos han impedido la producción de 10.000 barriles de petróleo.
Durante la instalación de la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, el presidente Ejecutivo de Campetrol, Nelson Castañeda, destacó cuatro iniciativas que son clave para garantizar la soberanía energética y posicionar nuevamente a Colombia en el radar de la inversión internacional.
“Creemos firmemente en que hoy necesitamos sumar fuerzas, sumar energías, sumar capacidades, y unirnos entre los sectores público y privado por un propósito común: la soberanía energética de Colombia”, comentó.
La primera iniciativa es aumentar el factor de recobro para lograr una mayor producción de hidrocarburos. El promedio de Colombia es de 15,3 por ciento, mientras que a nivel mundial es del 35 por ciento.
Además, se debe retomar la exploración y desarrollo de hidrocarburos. “Hay que desarrollar los descubrimientos ya realizados, pero que tienen problemas de seguridad o regulatorios”, destacó el presidente Ejecutivo de Campetrol.
Otro aspecto fundamental es aprovechar los recursos de gas natural que se han descubierto en el Caribe colombiano. Con el potencial de 7,4 terapiés cúbicos que se ha identificado, se podrían cuadriplicar las reservas probadas actuales del país.
También se debe avanzar en el desarrollo de yacimientos no convencionales a través de la técnica del fracking. Colombia cuenta con un potencial capaz de multiplicar por 70 las reservas de gas natural y cuadriplicar las reservas de petróleo actuales.
“Requerimos de un entorno favorable, con seguridad, de unas condiciones que permitan que se despliegue la inversión y se cumplan los proyectos en tiempo y con la competitividad internacional adecuada”, agregó el presidente de Campetrol.
Al cierre del 2024 las reservas de petróleo eran de 2.035 millones de barriles, con una vida útil de 7,2 años. Entre tanto, las reservas de gas natural llegaron a 2,06 terapiés y alcanzaban para 5,9 años.
El líder gremial también destacó que, por los bloqueos a las operaciones del sector, se han dejado de producir 10.000 barriles de petróleo, lo cual representa un billón de pesos menos para la economía colombiana.
Fuente: ElTiempo








