Foto: Freepik
El aumento del costo se debe a varios factores externos. Así afectaría a los colombianos.
La presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Luz Stella Murgas, advirtió que el precio del servicio de gas domiciliario en Colombia volvería a subir a partir de diciembre de este año, debido a la necesidad de importar una mayor proporción del combustible para garantizar el abastecimiento.
Actualmente, el país depende en un 17 por ciento de gas importado, pero para finales de 2025 esa cifra podría subir a entre el 26 % y 36 % lo que incrementaría de manera significativa el costo del servicio para los hogares.
El invierno en el norte es una de las cosas que afectarían el costo del gas en Colombia
De acuerdo con Noticias Caracol, Murgas explicó que el aumento no solo está asociado a la mayor dependencia de importaciones, sino también a un factor estacional: la llegada del invierno en los países del norte. En esa época la demanda de gas se dispara, la oferta se reduce y los precios internacionales se elevan, lo que encarece aún más traer el combustible a Colombia.
Ese escenario, dijo al medio, se traducirá en mayores tarifas para los usuarios, pues el costo adicional de importar gas natural licuado (GNL) se trasladará a las facturas de los hogares.
Contexto: disparada de importaciones y caída de la producción
El panorama ya se viene sintiendo en el mercado. Datos del Gestor del Mercado de Gas Natural revelan que en julio de 2025 las importaciones alcanzaron un promedio de 195,2 millones de pies cúbicos día (mpcd), lo que representó un aumento del 214 % frente al mismo mes del año pasado.
Esto ocurre en medio de una caída sostenida de la producción nacional: en junio se produjeron 793 mpcd, una reducción del 18,6 % interanual, y en el acumulado del primer semestre la producción promedió 811,1 mpcd, con una caída del 18,2 % frente al mismo periodo de 2024.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) han advertido que esta situación está debilitando el sector de hidrocarburos, que ya acumula cinco trimestres consecutivos de contracción en el Producto Interno Bruto (PIB).
Reservas en deterioro y riesgo ambiental
La advertencia de Naturgas coincide con informes de Fedesarrollo, que evidencian la reducción del 64 % en las reservas probadas de gas entre 2012 y 2024 y el aumento de la dependencia de importaciones. La entidad advirtió que los altos precios podrían empujar a los usuarios hacia fuentes más contaminantes como el carbón, o más costosas, como el GLP y el diésel.
Esta es una situación que EL TIEMPO ya había advertido este año, pues este medio advirtió que ya hay empresas que se están devolviendo al carbón por la falta de gas natural en el país y aseguró que el panorama podría agravarse para 2026.
Fuente: ElTiempo