Las actividades mineras que tienen comprometido ese complejo hidroeléctrico se están desarrollando en los municipios de Anorí y Amalfi.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) emitió este jueves una alerta temiendo que la integridad de la Hidroeléctrica Porce III esté comprometida, por cuenta de una serie de actividades mineras ilegales que se están realizando en su zona de influencia y están poniendo en riesgo la estabilidad de los taludes de la zona del embalse.
“Actualmente, se enfrenta una situación de riesgo en la central hidroeléctrica Porce III, debido a actividades mineras no autorizadas desarrolladas por actores indeterminados en predios de EPM, en jurisdicción de los municipios de Anorí y Amalfi. Estas actividades están generando un escenario de riesgo para la población ubicada aguas abajo de la zona de descarga de Porce III y el río Nechí”, señaló la empresa en un comunicado.
Según explicó EPM, además de las afectaciones en los taludes, dichas actividades mineras también estarían afectando la infraestructura la central hidroeléctrica y el cauce mismo del río Porce.
Entre tanto, la compañía de servicios públicos advirtió tener identificados por lo menos 13 caseríos y 8 centros poblados en los municipios de Amalfi, Anorí, El Bagre, Nechí y Zaragoza en donde se ha incrementado el riesgo de movimientos en masa y avenidas torrenciales.
Si bien EPM no entró en mayores detalles, señaló que en medio de las medidas de urgencias que se están tomando está la de desmontar un jarillón que los mineros ilegales construyeron sobre el río y que representan un grave riesgo tanto para la central como para los habitantes aguas abajo del mismo.
“Para la seguridad de las comunidades, se activará el protocolo de comunicaciones establecido para notificar con antelación la fecha, hora y detalles específicos de esta acción. Invitamos a estar atentos a los canales de comunicación establecidos (llamadas telefónicas, cadenas de WhatsApp, líderes comunitarios, entre otros canales) para recibir esta información y saber cómo protegerse”, expresó EPM, señalando que dicha maniobra de desmonte podría incidir en el caudal del río Porce aguas bajo del sitio de la presa.
Por otro lado, la compañía de servicios públicos señaló haber acudido a la vía judicial en contra de los mineros ilegales, buscando proteger los intereses de la central hidroeléctrica.
“EPM inició acciones legales contra los responsables de las actividades mineras no autorizadas con el fin de velar por la seguridad de las comunidades aledañas y proteger la infraestructura de la central Porce III. Es importante advertir que se están implementando medidas de contingencia para mitigar los riesgos identificados”, añadió la compañía.