Foto: Freepik
El último proceso de Ecopetrol de comercialización de gas natural para los campos mayores de Cusiana y Cupiagua ya terminó.
El cronograma, que Caracol Radio tiene en su poder, fijaba que estos contratos debían firmarse entre el 3 y el 9 de julio, y registrarse como máximo hasta el 14 de julio de 2025.
Ese tiempo ya pasó y ya quedó establecido cuál será, a partir del 1 de diciembre de 2025, el precio del gas que Ecopetrol venderá a los distribuidores.
El nuevo precio promedio del gas natural para contratos con garantía de firmeza quedó en 9,80 dólares por millón de BTU, tanto en la planta de Cusiana como en la de Cupiagua.

El precio del gas hace un año era de 5,23 dólares por Millón de BTU, lo que significa que en 12 meses casi se ha duplicado su precio, el promedio histórico de los últimos 10 años, hasta el 2023, era de 6 dólares.
Recordemos que Ecopetrol produce el 80% del gas que tenemos en Colombia. La mayor parte del volumen negociado proviene de la planta Cupiagua, que concentra la oferta más grande de gas firme en esta etapa.
Lo cierto, entonces, es que el precio del gas sí subió significativamente en los últimos meses, y que a diferencia de lo que argumenta el gobierno, que las empresas están acaparando el gas y especulando, la realidad es que los campos que producen el gas en Colombia están declinando, por eso hubo que comenzar a importar para cubrir la demanda esencial, y el precio del gas local seguirá subiendo mientras no entren nuevos campos en operación.
Lo que no es claro es cuánto subirá el gas para los usuarios, pero el incremento de las facturas, como ya se había advertido en Caracol Radio, será una realidad a partir del 1 de diciembre de 2025.
Fuente: Caracol