Una reunión de alto nivel convocará el Contralor, Carlos Hernán Rodríguez para revisar con detenimiento los problemas económicos que afronta el sector energético y que mantiene latente las amenazas de racionamiento. Al encuentro serán invitados los ministros de Minas y Hacienda, la Procuraduría y los gremios del sector.
Dijo que a esto se suma que no hay nuevos proyectos que hayan entrado en operación para atender la demanda de energía que va en aumento.
Según la contraloría a la fecha, el gobierno tiene deudas pendientes de pago por concepto de subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3 que alcanzan los $ 3 billones.
Adicionalmente, no hay mecanismos claro para cubrir la deuda de la opción tarifaria que asciende a los $ 3.4 billones.
Para la Contraloría, cubrir estas deudas debe ser una prioridad para garantizar el acceso al servicio de las familias de ingresos bajos. Y aunque se trata de una inversión en el Presupuesto General de la Nación (PGN), este gasto debe considerarse una obligación corriente que requiere atención anual.
Fuente: caracol.com.co