Foto: freepik
Estos proyectos suman una capacidad de 614 megavatios. Aun está pendiente la compra de tres parques eólicos a esta misma empresa.
Después de cumplir con los requisitos legales exigidos, Ecopetrol cerró exitosamente la compra a Statkraft European Wind and Solar Holding de seis parques solares por 157,5 millones de dólares.
Para quedarse con estos proyectos, Ecopetrol tuvo que adquirir una compañía dedicada al desarrollo y operación del portafolio de Statkraft en Colombia y seis compañías de propósito especial dueñas de los parques solares.
Además, para pagar el monto de la operación, Ecopetrol acudió a un endeudamiento incremental habilitado en el plan de financiamiento para inversiones inorgánicas. Ahora, se iniciarán los trámites de incorporación de estas compañías a la estructura del Grupo Ecopetrol.
Con la adquisición de las compañías dueñas de proyectos solares, Ecopetrol se convierte en el titular del 100 por ciento de las acciones de dichas compañías y logra la incorporación de 614 megavatios de energía solar.
Uno de los proyectos que hace parte de este portafolio es el parque solar Portón del Sol. Entró en operación el año pasado, tiene 128 megavatios pico y está ubicado en La Dorada, Caldas.
Entre tanto, los parques solares La Cayena (19,9 megavatios) y El Roble (19,5 megavatios), entrarían en operación comercial en 2026. El Espino (229 megavatios) estaría listo en 2027, al igual que Romosinuano (183 megavatios).
La compañía destacó que esta adquisición impulsa la generación de energía de bajas emisiones de manera competitiva para el autoconsumo del Grupo Ecopetrol y complementa el portafolio del negocio tradicional de crudo y gas natural.
En el acuerdo suscrito el pasado 20 de mayo, también se anunció la negociación de tres compañías dueñas de tres parques eólicos. Están ubicados en La Guajira y suman una capacidad total de 750 megavatios.
El cierre de la adquisición de estas tres compañías de propósito especial restantes aún está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes y requisitos legales adicionales.
Fuente: ElTiempo








