Foto: Freepik
En 2024 la compañía pudo aprovechar el 76 por ciento de los residuos generados en sus operaciones.
En línea con su compromiso de operar bajo un modelo de sostenibilidad y economía circular, Drummond Ltd. continúa consolidando acciones para garantizar una gestión integral y responsable de los residuos que se generan en sus operaciones.
Una de las iniciativas más relevantes es la Estación de Clasificación y Aprovechamiento de Residuos (ECA), diseñada para el manejo y almacenamiento temporal de los residuos aprovechables.
En este espacio, los materiales recolectados en la operación minera (como plásticos, cartón y metales) son clasificados, pesados y almacenados para su posterior entrega a gestores ambientales autorizados, quienes se encargan de reincorporarlos a diferentes cadenas productivas.
“Con la construcción de la ECA buscamos que los residuos aprovechables generados en nuestras operaciones se almacenen de manera correcta, en cumplimiento de lo establecido en los planes de manejo ambiental de nuestros proyectos”, explicó Juan Durán, supervisor de gestión ambiental de Drummond Ltd.
La operación funciona de manera sistemática: diariamente, una empresa contratista recolecta los residuos generados en los diferentes frentes de trabajo y los traslada a la estación, donde son organizados de acuerdo con su tipología. Este proceso no solo optimiza su aprovechamiento, sino que también permite contar con información precisa sobre la cantidad de materiales que se reincorporan al ciclo productivo.
Los resultados han sido significativos. En 2024 la compañía alcanzó un 76 por ciento de aprovechamiento de residuos en sus operaciones, lo que equivale a más de 23.000 toneladas de materiales reincorporados. Estas cifras reflejan el impacto positivo de su Programa de Gestión Integral de Residuos (PGIR), estrategia que articula puntos limpios, estaciones de clasificación y campañas de educación ambiental para reducir el impacto de sus operaciones en el entorno. Estas últimas, dirigidas a sus trabajadores y contratistas, están enfocadas en promover la correcta separación de residuos en la fuente. Estas actividades han demostrado ser una herramienta efectiva para sensibilizar sobre la importancia de las acciones cotidianas en la protección ambiental, dentro y fuera del lugar de trabajo.
Con estas iniciativas, Drummond ratifica su compromiso de avanzar en la transición hacia modelos de producción más sostenibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 12 sobre Producción y Consumo Responsables.
Fuente: Semana