Foto: Freepik
Con este convenio se transformará la calidad de vida de familias de los estratos 1 y 2 en los municipios de Neiva y Tello.
Atrás quedarán la leña y el gas propano para la cocción de alimentos en las zonas rurales del Huila, gracias a la firma de un convenio entre la Gobernación del Huila, Ecopetrol S.A., la Transportadora de Gas Internacional (TGI S.A. E.S.P.) y las alcaldías de Neiva y Tello.
La inversión total, que asciende a los $9.940 millones, beneficiara a 961 familias rurales de estos dos municipios del norte del departamento pertenecientes a los estratos 1 y 2.
“Cocinar con leña es más dañino que fumar tres paquetes de cigarrillos al día, por eso, esta obra tiene un valor inmenso en salud y bienestar. Con este convenio reafirmamos nuestro compromiso de seguir ampliando la cobertura del gas domiciliario rural y de construir un departamento moderno, equitativo y con más oportunidades para todos”, destacó el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.
Por su parte, el alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, resaltó los beneficios económicos que traerá la conexión al gas natural.
“Este es un proyecto que mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos, pero además ayuda a la economía de los hogares. Hoy estas familias deben pagar alrededor de 120 mil pesos por una pipeta de gas que no les alcanza para el mes, y de ahora en adelante estarán pagando entre 35.000 y 40.000 pesos, lo que representa un ahorro muy significativo.”
Con este convenio, se amplía la cobertura de las redes de gas domiciliario y se garantizan los derechos de conexión para los hogares rurales, promoviendo el uso de energías limpias que protegen el medio ambiente y reducen la dependencia de la leña y otros combustibles tradicionales.
“Desde Ecopetrol queremos ser el corazón que transforma Colombia, y este convenio es una muestra de ello. Contribuye a la transformación territorial, clave en la transición energética, pero además tiene un enfoque de género, porque sabemos que cambiará la vida de muchas familias del Huila, especialmente de las mujeres”, dijo Juan Sebastián Rivera, coordinador social del Sur de Ecopetrol.
Esta alianza público-privada consolida una estrategia que fortalece la equidad y el desarrollo energético del departamento.
Veredas beneficiadas
Neiva: Damasco, El Caimán, La Pila, La Jagua, La Mojarra, Venadito, La Mata, El Venado, Vereda Centro, Vereda Centro Sector Limoncillos, Vereda Centro Sector Norte, Ceibas Afuera, Santa Lucía, Platanillal, San Andrés de Busiraco, Guacirco, Peñas Blancas, San Francisco y Tamarindos.
Tello: Mesa Redonda, San Isidro Bajo, Bolivia, La Reforma, El Espejo, Bajo Roblal, Cerro Castañal y San Isidro Alto.








