Foto: Centro Comercial Unicentro Foto: Suministrada – El Teimpo
Con paneles solares en la cubierta del centro comercial se evitarán 103 toneladas de Co2 al año.
Unicentro Bogotá y Terpel Sunex anunciaron una alianza para la construcción de una planta solar fotovoltaica en el centro comercial. El proyecto tiene como objetivo impulsar la transición energética y reducir la huella de carbono de uno de los centros comerciales más importantes del país.
El sistema de energía limpia se instalará en las cubiertas de Unicentro Bogotá, aprovechando el espacio disponible.
- El proyecto estará conformado por 792 módulos fotovoltaicos.
- Se espera una generación anual estimada de 473.000 kWh en su primera fase.
- La energía generada será utilizada para abastecer las zonas comunes del centro comercial.
Mauricio Ocampo Vargas, gerente general de Terpel Sunex, afirmó que la alianza con Unicentro Bogotá «es una muestra de cómo las empresas pueden liderar el cambio hacia prácticas responsables y competitivas en beneficio del país».
Impacto ambiental proyectado
La iniciativa tendrá un impacto ambiental equivalente a la siembra de miles de árboles:
- Se proyecta evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 cada año.
- Este impacto ambiental equivale a sembrar más de 4.100 árboles en la ciudad.
Terpel Sunex, que une la experiencia de Copec Flux con la Organización Terpel, ofrece a las empresas colombianas la posibilidad de generar su propia energía limpia y reducir costos operativos.
La compañía tiene cerca de 100 proyectos distribuidos en más de 15 departamentos del país
El proyecto de Unicentro Bogotá reafirma el rol de los centros comerciales como actores clave en la construcción de un futuro más sostenible y evidencia el potencial de las fuentes renovables en Colombia.
Recientemente, la Organización Terpel adquirió el Parque Solar de Planeta Rica en Córdoba, una planta con capacidad instalada de 26.6 MWp que será operada por Terpel Sunex y que es suficiente para cubrir las necesidades energéticas de más de 23.000 hogares colombianos.
Esta transacción refleja el compromiso de Terpel con la diversificación de su portafolio con energías renovables.
Terpel Sunex tiene la meta de evitar más de 400.000 toneladas de CO2 para 2030, aportando a la transición energética del país mediante soluciones de autogeneración y generación de energía solar fotovoltaica para empresas.
Fuente: ElTeimpo








