“Nos jugamos la transición energética”: Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas

“Nos jugamos la transición energética”: Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas

En los próximos dos años Colombia deberá acudir a fuentes externas para cubrir la demanda de gas en el país. La Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas, puso en conocimiento que para 2025 y 2026 se necesitarán medidas que permitan cubrir las necesidades de gas natural para el comercio, hogares, transporte y sector industrial. Frente a este…

Colombia ahora tiene un Comité Interinstitucional de Hidrocarburos que será liderado por la ANH

Colombia ahora tiene un Comité Interinstitucional de Hidrocarburos que será liderado por la ANH

El 6 de agosto de 2024 se realizará la primera reunión del Comité Interinstitucional de Hidrocarburos, que será liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Comité que tiene tiene como propósito de garantizar una gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas en los contratos y convenios de hidrocarburos vigentes.…

Oferta de gas local no será suficiente para cubrir la demanda en 2025 y 2026, advierte Naturgas

Oferta de gas local no será suficiente para cubrir la demanda en 2025 y 2026, advierte Naturgas

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) asegura que la oferta de gas local para la venta en firme del 2025 y 2026 no será suficiente para cubrir la demanda en el país. Por ello, recomienda completarla con fuentes externas. “Para evitar el desabastecimiento será necesario complementar la oferta local con fuentes externas de tal manera…

déficit de gas natural

Naturgas alerta sobre las consecuencias negativas del déficit de gas natural en medios

Déficit de gas natural – En diálogo con diferentes medios de comunicación, Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, alerta sobre la posible crisis que vivirá el país si no se adoptan medidas urgentes para no perder la autosuficiencia energética. A continuación compartimos las noticias principales: Se avecina crisis de gas en Colombia: ojo a aumento…