Foto: Freepik
Los números cuentan historias que trascienden los balances. El Informe Económico 2024 de Naturgas es una radiografía del rol del gas natural como motor de progreso: inversión para asegurar la energía del mañana, recursos que fortalecen a las comunidades y aportes fiscales que respaldan el desarrollo nacional.
En un contexto desafiante marcado por el fenómeno de El Niño, el informe muestra cómo la industria mantiene su apuesta por Colombia, incluso en tiempos de incertidumbre. Más allá de las cifras, el gas natural sigue demostrando que es un verdadero #ProductoPaís, capaz de transformar la vida de millones de personas.
Inversión en el futuro: más energía, más seguridad para el país
El año 2024 cerró con USD817 millones de inversión, y la proyección para 2025 supera los USD1.100 millones. El 90% de estos recursos se destinan a exploración y producción (E&P), una apuesta estratégica para encontrar más gas natural en nuestro territorio y fortalecer la independencia energética del país.
Este esfuerzo no solo garantiza que hogares, comercios e industrias cuenten con un suministro confiable y competitivo; también es una inversión en estabilidad y seguridad. La infraestructura de gasoductos que cubre 97.700 kilómetros demuestra que estamos preparados para atender la demanda creciente y conectar cada vez a más colombianos.
En palabras simples: cada dólar invertido en E&P asegura que en el futuro la energía no falte, que los precios sean más estables y que Colombia siga construyendo su camino hacia la transición energética con bases firmes.
Energía que transforma comunidades
La energía no solo enciende hogares: también transforma territorios. En 2024, la industria del gas natural destinó USD17,8 millones en inversión social, beneficiando a 1,5 millones de personas en 191 municipios.
Este esfuerzo voluntario se materializó en proyectos educativos, infraestructura de salud, fortalecimiento de pequeños negocios y programas comunitarios. Regiones como La Guajira, Atlántico, Tolima y Nariño fueron protagonistas de este impacto, donde el gas natural no solo representa calor en los hogares, sino también oportunidades para el desarrollo local.
La inversión social reafirma un principio central: la industria del gas natural no se limita a ser un proveedor de energía, sino que actúa como un aliado estratégico de las comunidades. Es una energía que conecta y multiplica el bienestar.
Aportes fiscales: recursos que regresan a los colombianos
La contribución del sector a las finanzas públicas es igualmente significativa. En 2024, el gas natural aportó COP3,3 billones en impuestos y regalías, un incremento del 13% frente a 2023.
Estos recursos equivalen al 20% del total generado por la industria de hidrocarburos y al 1,3% del recaudo nacional. En términos prácticos, se traducen en carreteras, hospitales, escuelas y programas sociales financiados con el esfuerzo de la industria.
De esta manera, el gas natural se consolida como un aliado del Estado colombiano: no solo genera valor económico en la cadena productiva, sino que contribuye directamente a la construcción de bienes y servicios públicos que mejoran la vida de todos.
Un compromiso de largo plazo
Los resultados del Informe Económico 2024 muestran una industria con visión de futuro. Hoy más de 11,7 millones de hogares (36 millones de colombianos) cuentan con gas natural, pero el reto sigue siendo grande: 8,4 millones de compatriotas aún viven en condiciones de pobreza energética.
La industria hace un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer las condiciones de inversión, agilizar procesos de licenciamiento y trabajar juntos en la reducción de estas brechas. El compromiso es claro: garantizar la seguridad energética, ampliar el acceso y consolidar el gas natural como un pilar de la transición energética.
Como lo señaló nuestra presidenta, Luz Stella Murgas:
“Somos una industria que le apuesta al desarrollo del país y tenemos un firme compromiso para contribuir con la seguridad energética en el mediano y largo plazo”.
El gas natural como #ProductoPaís
El gas natural no es solo un recurso energético: es progreso, desarrollo social y aporte fiscal. Es un energético que transforma la vida de 36 millones de colombianos, mientras impulsa la economía y protege la seguridad energética del país.
Los números del Informe Económico 2024 son la evidencia de que detrás de cada kilómetro de gasoducto, cada peso invertido y cada familia beneficiada, hay una misma visión, la de construir un futuro más próspero y sostenible para Colombia.
El gas natural es, hoy más que nunca, un verdadero #ProductoPaís.