En medio de las dudas por el proyecto de GNL de Petronas, Kicillof tendrá su propio Régimen de Inversiones

Tras varias idas y vueltas, el gobierno de Kicillof finalmente se prepara para avanzar de manera efectiva en su proyecto de ley titulado Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, que -en palabras del ministro de Producción, Augusto Costa– “complementa”, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que se incluye en la Ley Bases y que estuvo sobre…

La planta de hidrógeno verde de Lloseta inicia su actividad con energía solar y una capacidad de producción de 300 toneladas anuales

La planta de hidrógeno verde de Lloseta inicia su actividad con energía solar y una capacidad de producción de 300 toneladas anuales

La planta de hidrógeno verde de Lloseta ya ha comenzado a funcionar gracias a la energía suministrada de dos instalaciones de placas solares en el propio municipio y también en Petra. Hay que recordar que el proyecto, con un coste de 50 millones de euros, se puso en marcha durante la pasada legislatura y se…

La estatal argentina YPF busca revitalizar las ambiciones sobre el gas natural licuado

La estatal argentina YPF busca revitalizar las ambiciones sobre el gas natural licuado

La estatal argentina YPF SA está negociando con dos importantes empresas petroleras y algunos de los mayores compradores de Asia y Europa contratos a largo plazo de venta de gas natural licuado (GNL). El presidente del directorio y CEO de YPF, Horacio Marín, y los principales directivos han estado viajando para reunirse con funcionarios de India,…

Francia estaba buscando gas natural y acabó encontrando un tesoro: la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta

Francia estaba buscando gas natural y acabó encontrando un tesoro: la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta

El hallazgo de una reserva de hidrógeno virtualmente inagotable al norte de Francia ha puesto a ingenieros y científicos a trabajar a contrarreloj: no existe aún tecnología para extraerlo, pero hay mucho en juego como para no intentarlo. Un descubrimiento inesperado.  En 2022, durante unas exploraciones de metano bajo las minas de carbón de Folschviller,…

Sectores ganadores y perdedores: cuáles van a terminar el año con crecimiento y cuáles deberán esperar a 2025

Sectores ganadores y perdedores: cuáles van a terminar el año con crecimiento y cuáles deberán esperar a 2025

De acuerdo a un estudio privado, este año se observa una gran heterogeneidad productiva en cuanto a los sectores que traccionarán la economía. El rol del mercado externo con un mercado interno deprimido por la caída del consumo derivado de la caída del poder adquisitivo, los sectores exportadores parecen ser los únicos que crecerán este año y…

La emisión global de metano aumentó en un 20% en las últimas dos décadas, según un estudio

La emisión global de metano aumentó en un 20% en las últimas dos décadas, según un estudio

La emisión global de metano, uno de los principales gases que provocan el efecto invernadero, aumentó en un 20 % en las últimas dos décadas, según un estudio publicado este martes que apunta a China, India, Estados Unidos, Brasil y Rusia como los principales emisores mundiales. El informe Cuarto Presupuesto Global de Metano, publicado en…

Gerdau y Petrobras evaluarán oportunidades comerciales en proyectos de descarbonización e hidrógeno

Gerdau y Petrobras evaluarán oportunidades comerciales en proyectos de descarbonización e hidrógeno

Las brasileñas Petrobras y Gerdau han firmado un memorando de entendimiento no vinculante destinado a evaluar oportunidades comerciales y posibles asociaciones en proyectos de descarbonización, combustibles bajos en carbono, hidrógeno y proyectos de I+D relacionados con la integridad de los materiales en un entorno marino, entre otros. El memorando de entendimiento no es vinculante, tiene…

Castilla y León, líder en biometano: una alternativa real y sostenible al gas natural

Castilla y León, líder en biometano: una alternativa real y sostenible al gas natural

La situación geopolítica y medioambiental ha cambiado el paradigma mundial. Una obligación para los países que ahora buscan nuevos métodos que les permitan ser autosuficientes, sin la dependencia de terceros, y que, además, luchen contra el cambio climático. Es en este contexto en el que trabaja España, que se postula como una potencia en la generación…